Filtrar
  • Radiador infrarrojos Yato YT-99531 de 2000W
    Sin stock!
    Oferta! 10%
    Yato
    (0) 0

    Radiador infrarrojos Yato YT-99531 de 2000W

    Radiador de infrarrojos Yato YT-99531 de 2000W para áreas trabajo de 12-18 ...

    Radiador de infrarrojos Yato YT-99531 de 2000W para áreas trabajo de 12-18 m2, cable de 1,9 m, clase de protección IP65, fabricado ...

    El precio original era: 99,44€.El precio actual es: 89,59€. Ahorro: 9,85 (10%) Leer más

    Sin stock

    Consultar para disponibilidad

    FECHA
    Fecha de entrega aprox.

    11 Abr

    STOCK
    0 uds.

    0 uds.

    ENVÍO
    Tiempo de envío aprox.

    7 días

    REF: 9-V-20023 | EAN: 5906083070693

  • Calentador infrarrojo Yato YT-99500 colgante
    Sin stock!
    Yato
    (0) 0

    Calentador infrarrojo Yato YT-99500 colgante

    Calentador infrarrojo colgante Yato YT-99500 de 1500W, área trabajo 9-12 m2 ...

    Calentador infrarrojo colgante Yato YT-99500 de 1500W, área trabajo 9-12 m2, protección IP44, vida útil 5.000 horas, luz halógena, ...

    85,34 Leer más

    Sin stock

    Consultar para disponibilidad

    FECHA
    Fecha de entrega aprox.

    11 Abr

    STOCK
    0 uds.

    0 uds.

    ENVÍO
    Tiempo de envío aprox.

    7 días

    REF: 9-V-20024 | EAN: 5906083070655

¿Qué calentador o estufa comprar para mi jardín o terraza?

Podemos usar estufas o calentadores de exterior para calentar espacios exteriores cubiertos como balcones, terrazas, patios, invernaderos, porches, bares o cocinas cubiertas, pérgolas, etc. Como es natural, estos espacios son extensiones de viviendas o locales que suelen ser difíciles de calentar, sobre todo porque sus paredes están en contacto directo con el exterior. Además, las paredes suelen ser finas, sin aislante térmico, o incluso no tienen directamente ni paredes que los aíslen por alguno de sus lados. Con estas características es lógico pensar que estos son espacios muy dependientes de las condiciones climáticas del exterior. Hay otras estancias, como en cafeterías, hoteles o restaurantes donde el espacio es semi-abierto, lo que hace además que estén expuestos al viento y que constituye un factor muy importante a la hora de elegir un buen calefactor o estufa de exterior.

¿Qué características hay que tener en cuenta a la hora de elegir un calefactor o estufa?

A modo de resumen, las principales características que debes tener en cuenta a la hora de seleccionar que calefactor o estufa comprar son:
  • La velocidad de calentamiento: depende de si vas a utilizar poco tiempo la habitación o si está particularmente expuesta al clima exterior.
  • Calor suave para cumplir con un espacio de bienestar.
  • Sencillo y barato de instalar.
  • Buena eficiencia energética: muy importante si vas a usar el calefactor mucho tiempo.
  • Ergonómico y que puedas mover fácilmente para apuntar a la zona que quieras calentar.
  • Funcionamiento seguro y duradero, sobre todo si son calefactores o estufas que van a estar expuestos a condiciones climáticas extremas, viento, humedad, lluvia.
  • Estético, en el caso de que se vayan a usar en espacios de mucho uso, o destinados a descanso o bienestar.
  • Adaptable y compacto, que puedas adaptar fácilmente la potencia en base a la afluencia o uso del espacio. Y compacto para que ocupe poco espacio.

¿Tipos de calefactores o estufas para el exterior?

1. Calentadores radiantes de infrarrojos

Enfocan el calor justo donde lo necesitas. Son calentadores que basándose en carbono, cuarzo o halógeno, emiten radiación infrarroja con una longitud de onda ajustada a la necesidad de calor de corto alcance (IRC o IRB). En términos de confort, el infrarrojo radiante (seguro para los seres humanos) penetra de 1 a 2 mm debajo de la piel y aumenta sensiblemente la temperatura ambiente. Las potencias son muy variables dependiendo de las zonas a calentar. Para un calentamiento eficaz se requieren 900W para calentar 5-6 m2, 2000W para calentar 10 m2 y 3000W para calentar 20 m2, en un exterior cubierto. El alcance de la radiación infrarroja para este tipo de equipos es de 3 metros máximo. Fuera de ese rango se sienten solo los efectos residuales.

2. Calefactores radiantes de gas

De este tipo son la mayoría de columnas piramidales o cilíndricas de 2 a 2 metros y medio de altura que vemos en terrazas y bares. Contienen en su base un cilindro de gas, ya sea propano, butano o bioetanol. La llama está protegida por un tubo de vidrio que permite transmitir el calor por radiación. En términos de eficiencia, se puede calentar una zona de hasta 20-25 m2 con 15kW para los modelos los más potentes. Para los sistemas de cilindros de gas, la autonomía es generalmente de treinta horas aprox. Por lo general, son un poco más potentes que los modelos eléctricos (depende de los modelos y fabricantes).

3. Radiadores o estufas de aceite

Estos calentadores de aceite son una buena alternativa para calentar puntualmente un espacio concreto. Son móviles y disponen de termostato que detiene el aparato, y el consumo, al llegar a una temperatura fijada. Los radiadores de aceite están indicados como sistema de calefacción ocasional y complementaria en estancias que, según la potencia del aparato, pueden ir de los 5 a los 25 m2. Están equipados con una o varias resistencias eléctricas que calientan el fluido portador de calor que circula por el interior del aparato. Aunque tarda un poco en caldear el espacio, siguen emitiendo calor durante un tiempo una vez apagado o al alcanzar la temperatura deseada (inercia térmica). Algunos modelos incorporan función turbo para calentar rápidamente el espacio en el que nos encontremos.