Motoazadas | Yato
Las mejores motoazadas Yato del mercado. Motoazadas, aradores y motocultores para tu jardín o huerto. Azadas con modelos a gasolina, eléctricos y con baterías.
Selección de motoazadas Yato a muy buen precio. Calidad profesional y garantía del fabricante en todas nuestras motoazadas y motocultores. Comprar motoazada online con ENVÍO GRATIS!
- Envío gratuito de motoazadas para jardín.
- Máxima calidad. Motoazadas testadas!
- Garantía de 2 años en los motocultores.
- Con ayuda y asesoramiento personalizado.
- Motoazadas de jardín a muy buen precio!
Devolución Gratuita
Pago Seguro Verificado
Devolución Gratuita
Garantía de Fabricante
Pago Seguro Verificado
-
(0) 0
Motoazada eléctrica Yato YT-84850 de 1500W
Motoazada eléctrica Yato YT-84850 de 1500W con anchura de trabajo de 40cm, ...
Motoazada eléctrica Yato YT-84850 de 1500W con anchura de trabajo de 40cm, profundidad de cuchillas de 22cm, 6 cuchillas, carcasa ...
Sin stock
Consultar para disponibilidad
FECHA
11 Abr
STOCK
0 uds.
ENVÍO
7 días
REF: 9-V-17624 | EAN: 5906083071355
Motoazadas de jardín y huerto
Las motoazadas o "mulas mecánicas" son unas máquinas agrícolas diseñadas para diversas funciones dentro de la huerta o el jardín. Funciones como airear, cavar, abonar, sembrar o cultivar y fresar. Su funcionalidad principal es la de preparar la superficie para la siembra, mullendo o ahuecando la tierra. Pueden funcionar propulsadas por motores eléctricos, de gasolina o con diésel, como veremos más tarde. Esta herramienta o maquinaria viene a sustituir a la azadilla o el escardillo de jardín. Muchas motoazadas o aradoras incluyen también un accesorio de apero diseñado para arar o aporcar, dejando el terreno perfectamente preparado para la siembra. Las motoazadas vienen equipadas habitualmente con un eje de cuchillas, llamadas fresas o muelas, que son las que producen el movimiento durante el trabajo. Cuantas más tenga más capacidad de remover o batir el terreno.Diferencias entre motoazadas y motocultores
En ocasiones se confunde la finalidad de estas dos máquinas, vamos a aclararte las sutiles diferencias.- Ambas maquinas son herramientas que se utilizan para un fin parecido, preparar el terreno para la siembra o sembrar.
- Las motoazadas son indicadas para superficies pequeñas o medianas a diferencia de los motocultores, que están más indicados para superficies más grandes.
- Mientras las motoazadas están más preparadas para remover o ahuecar el terreno, los motocultores son más indicados para realizar el arado, removiendo la tierra en profundidad y dejando preparado el surco para la siembra. Muchas motoazadas pueden también realizar esta finalidad, aunque como hemos dicho antes, en superficies algo más pequeñas.
Tipos de motoazadas para huerto o jardín
- Motoazadas eléctricas: Pueden ser a batería o con cable, aunque normalmente esta última es la más utilizada.
- Están indicadas para jardines pequeños.
- Son más ligeras y manejables.
- Su ancho de trabajo es más pequeño.
- Motoazadas con motor de gasolina o diésel: Impulsadas por un motor de 2 o 4 tiempos.
- Con potencia de 2 a 7 cv.
- Indicadas para superficies grandes, en proporción a su potencia.
- Si encuentras potencias iguales, inclínate por una cilindrada mayor.
- Arranque normalmente a través de cuerda de arranque y tirador, en gamas altas pueden disponer de arranque eléctrico.
Características principales de las motoazadas
Para ayudarte a elegir la motoazada que más se ajusta a lo que necesitas vamos a explicarte las principales características en las que debes fijarte:- Motor: El motor es una de las cuestiones fundamentales y su elección dependerá de la superficie de terreno a trabajar y su composición (duros o blandos).
- Eléctrico: para superficies pequeñas y terrenos relativamente blandos, ya que su potencia es menor.
- Gasolina o diésel: busca más potencia cuanto mayor sea la superficie, hasta 8 cv para superficies pequeñas o uso poco habitual y 10 cv para uso intensivo y superficies grandes.
- Ancho de trabajo: Suele estar entre 25 y 60 cm. Pequeñas para jardines o invernaderos pequeños y las grandes para superficies más extensas y de mayores dimensiones.
- Arranque: Puede ser manual, a cuerda y tirador o eléctrico, este último en las gamas altas y mucho más cómodo.
- Número de fresas: Puede oscilar entre 4 y 6 en este tipo de máquinas. Determina el ancho de trabajo.
Consejos para un buen uso de las motoazadas de jardín
Te proponemos unos sencillos consejos para hacer un uso correcto de tu motoazada:- Prepara la zona limpiándola de obstáculos como restos de poda, piedras, macetas, etc. Ya que pueden quedar enredados en la fresa o salir despedidos peligrosamente.
- Para la puesta en marcha en frio de la motoazada coloca la palanca en posición de arranque, aire cerrado, seleccionando la marcha y arranca el motor, pulsa la palanca de embrague y, en este momento, las fresas empezarán a girar.
- Cuidado de no volcarla en el transporte o movimiento.
- Ten cuidado de mantener siempre los pies fuera del alcance de las cuchillas o fresas.